para nosotros la diversidad cultural de Jalisco es la variación de culturas que existen en un lugar ademas la interacción que se da entre estas culturas.
El movimiento cultural que se vive actualmente en Guadalajara es uno de los más fuertes en América. La ciudad cuenta con una de las agendas culturales más vastas en el continente, a lo cual se suma el interés del gobierno, de la Universidad de Guadalajara y de instituciones privadas, por explotar los atributos culturales de la ciudad. En la ciudad se exhiben obras de artistas internacionales y es un escaparate obligado para los eventos culturales internacionales cuyo radio de influencia alcanza la mayoría de los países de América Latina, así como el suroeste de los Estados Unidos.
En la ciudad se dan grandes festivales de diversos temas con reconocimiento y alcance internacional, por mencionar los más conocidos: Festival Cultural de Mayo Feria Internacional del Libro de Guadalajara,18 Esta feria se realiza cada año, la última semana de noviembre. Incluye una gran exposición de editoriales consolidadas, independientes, universitarias, nacionales, internacionales; se presentan libros y conferencias; cuenta con un área especial para niños y jóvenes; es muy significativa por hacer gala durante los díez días que dura la feria a un país (o región, o comunidad) invitado, a la cual se le dedica un pabellón para exponer lo más representativo de su cultura.
La ciudad es núcleo de una gran actividad artística y cultural y una de las ciudades mexicanas con mayor número de instituciones artísticas, entre las que cabe mencionar la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, Ballet de Cámara de Jalisco, el Ballet Clásico del Hospicio Cabañas y La Compañía de Danza Contemporánea de la Universidad de Guadalajara. Se considera, igualmente, foco del arte contemporáneo por sus expresiones en danza, teatro, música, fotografía, cine, diseño, arquitectura y multimedia, y ha sido un núcleo en el desarrollo de las artes experimentales.
El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) es la institución académica con mayor reconocimiento internacional, en la formación de talento artístico, siendo la Universidad de Guadalajara un vínculo entre los movimientos culturales de las nuevas generaciones y sirviendo de apoyo a la creación, la difusión y el consumo cultural de la ciudad.
La música contemporánea ha sido un factor importante dentro del nuevo movimiento cultural tapatío, siendo Guadalajara una de las ciudades con mayores consumidores de música vanguardista y electrónica, hasta ganarse el mote de "Capital Electrónica de México" en honor a su representación en la música electrónica, y por ser sede de eventos del género electrónico mundial. También es la ciudad que vio nacer un nuevo género musical: Acid La ciudad es núcleo de una gran actividad artística y cultural y una de las ciudades mexicanas con mayor número de instituciones artísticas, entre las que cabe mencionar la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, Ballet de Cámara de Jalisco, el Ballet Clásico del Hospicio Cabañas y La Compañía de Danza Contemporánea de la Universidad de Guadalajara. Se considera, igualmente, foco del arte contemporáneo por sus expresiones en danza, teatro, música, fotografía, cine, diseño, arquitectura y multimedia, y ha sido un núcleo en el desarrollo de las artes experimentales.
El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) es la institución académica con mayor reconocimiento internacional, en la formación de talento artístico,2 siendo la Universidad de Guadalajara un vínculo entre los movimientos culturales de las nuevas generaciones y sirviendo de apoyo a la creación, la difusión y el consumo cultural de la ciudad.
La música contemporánea ha sido un factor importante dentro del nuevo movimiento cultural tapatío, siendo Guadalajara una de las ciudades con mayores consumidores de música vanguardista y electrónica, hasta ganarse el mote de "Capital Electrónica de México" en honor a su representación en la música electrónica, y por ser sede de eventos del género electrónico mundial. También es la ciudad que vio nacer un nuevo género musical: Acid Cabaret a finales de la década de 1980.
El cine es una de las expresiones con más apoyo por parte de empresarios e institutos en la ciudad que han colaborado en el apoyo de varios filmes contemporáneos es llevado a cabo el festival de cine internacional más importante de México y uno de los más importantes en Latinoamérica; Festival Internacional de Cine en Guadalajara (Guadalajara International Film Festival), el cual es el primer festival de cine en el país y se ha consolidado como punto de referencia ante el mundo del cine internacional.
El Festival ha sido también un lugar de reunión de cineastas, actores, fotógrafos, funcionarios, distribuidores y críticos, nacionales y extranjeros. La presencia en Guadalajara de delegados de los festivales más importantes ha ayudado para que el cine mèxicano haya tenido en estos últimos veinte años una fuerte presencia internacional.
El cine es una de las expresiones con más apoyo por parte de empresarios e institutos en la ciudad que han colaborado en el apoyo de varios filmes contemporáneos es llevado a cabo el festival de cine internacional más importante de México y uno de los más importantes en Latinoamérica;4 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (Guadalajara International Film Festival), el cual es el primer festival de cine en el país y se ha consolidado como punto de referencia ante el mundo del cine internacional.
El Festival ha sido también un lugar de reunión de cineastas, actores, fotógrafos, funcionarios, distribuidores y críticos, nacionales y extranjeros. La presencia en Guadalajara de delegados de los festivales más importantes ha ayudado para que el cine mexicano haya tenido en estos últimos veinte años una fuerte presencia internacional.
En 1981 Guadalajara vio nacer el Ballet de Cámara de Jalisco, compañía surgida como un proyecto de nivel profesional que desde hace 25 años ha tenido actuaciones ininterrumpidas en Guadalajara y en distintos escenarios de la república. Además de su amplitud de montajes también se ha caracterizado por generar bailarines de calidad, muchos de los que después de concluir el proceso de ocho años que se lleva en el BCJ, han emigrado a ensambles como la Compañía Nacional de Danza, el Ballet de Monterrey o el Ballet de Boston, mientras que otros regresan al BCJ.
Por otra parte, el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara en sus 46 años ha recorrido el mundo para representar la cultura mexicana por medio de las formas folclóricas del baile, también ha recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales.
En diferente género Guadalajara cuenta con varias compañías de danza contemporánea y una de las compañías de danza más importantes en el país; La compañía de Danza Contemporánea de la Universidad de Guadalajara así como uno de los más importantes festivales de danza contemporánea.
Con motivo de la fundación de la ciudad, cada febrero inicia uno de los festivales culturales más visitados, en una semana llena de eventos; conciertos, exposiciones y recreación e intercambio cultural en general.
Desde 1965, son celebradas las Fiestas de Octubre, evento de más de 30 días de duración que en diferentes locaciones ofrece una forma de diversión y de acercamiento con la cultura en un tema que vaya acorde al festival anual.
De manera similar y de forma anual, Zapopan organiza un foro cultural; Zapopúm!, que reúne las mejores expresiones de cultura y arte en este municipio con-urbano.
Cada mes de mayo se celebra el Festival cultural de Mayo, que consiste en todo un mes de exposiciones, conferencias, lecturas y conciertos de música clásica.

grupos étnicos o indígenas de Jalisco
Algunos de los grupos étnicos o indígenas de Jalisco son;
Los grupos étnicos más representativos en Jalisco, son los siguientes:
Etnia Población 1995* Porcentaje
Huicholes 11,903 42.85
Nahuas 4,508 16.23
Purépechas 3,609 12.99
Otomíes 1,244 4.48
Mixtecos 1,131 4.07
Zapotecas 880 3.17
Mazahuas 603 2.17
Huastecos 596 2.14
Mayas 422 1.52
Totonacas 350 1.26
Tarahumaras 136 0.49
Coras 122 0.44
Etnia Población 1995* Porcentaje
Huicholes 11,903 42.85
Nahuas 4,508 16.23
Purépechas 3,609 12.99
Otomíes 1,244 4.48
Mixtecos 1,131 4.07
Zapotecas 880 3.17
Mazahuas 603 2.17
Huastecos 596 2.14
Mayas 422 1.52
Totonacas 350 1.26
Tarahumaras 136 0.49
Coras 122 0.44

Llegamos a la conclusión de que en Jalisco existe mucha diversidad cultural donde observamos diferentes estilos de vida de las personas en los cueles podemos aprender mucho ya que tanto en el estado como en el país se encuentran grupos étnicos o indígenas, pueblos donde cada uno tiene diferentes costumbres y tradiciones en los cuales comparten características particulares.Ademas en Jalisco se encuentra diversidad en muchos ámbitos por ejemplo en el lenguaje,vestimenta,actividades económicas,etc.
no salen sus costrumbres que es lo que are para hacer mi tarea
ResponderBorrarno salen sus costrumbres que es lo que are para hacer mi tarea
ResponderBorrarBlackjack 1 Casino Resort & Mapyro
ResponderBorrarPlay Blackjack and win! · Blackjack 정읍 출장마사지 is one of the most popular casino games in the 공주 출장샵 United States. · You 평택 출장마사지 can play at 안양 출장안마 a casino 양주 출장안마 located just a mile